Silvina Ocampo Aguirre (Buenos Aires, 28 de julio de 1903 – Buenos Aires, 14 de diciembre de 1993) fue una destacada escritora argentina, reconocida por sus cuentos, novelas y poemas. Perteneció a la generación de vanguardia de la literatura argentina del siglo XX y se distinguió por su estilo original y su exploración de lo fantástico, lo onírico y lo perturbador en la vida cotidiana.
Biografía y Contexto:
Nacida en una familia aristocrática, hermana menor de Victoria%20Ocampo, fundadora de la revista Sur. Su entorno familiar y social influyó en su formación intelectual y en su acercamiento a la literatura y el arte. Aunque de joven recibió una educación privilegiada, siempre se sintió atraída por lo marginal y lo subversivo.
Estilo Literario:
Su obra se caracteriza por:
Obras Destacadas:
Influencias y Legado:
Ocampo fue influenciada por autores como Edgar%20Allan%20Poe y Jorge%20Luis%20Borges, con quien estuvo casada. Su obra, aunque a menudo eclipsada por la de su esposo y su hermana, ha ganado reconocimiento en las últimas décadas, consolidándola como una de las escritoras más importantes de la literatura argentina. Su particular visión del mundo y su original estilo han influenciado a generaciones de escritores posteriores.
Relación con Borges y Bioy Casares:
Su matrimonio con Jorge%20Luis%20Borges fue fundamental en su vida y obra. Junto con Adolfo%20Bioy%20Casares, formaron un trío creativo que colaboró en la escritura de guiones cinematográficos y antologías. Esta colaboración influyó en sus obras individuales y enriqueció el panorama literario argentino.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page